Buscar este blog

jueves, 2 de junio de 2011

Fermentación acética

La fermentación acética es la fermentación bacteriana
 por Acetobacter, un género de bacterias aeróbicas, que
 transforma el alcohol en ácido acético.1 La fermentación
acética del vinoproporciona el vinagre debido a un exceso
de oxígeno y es considerado uno de los fallos del vino.
La fermentación acética es un área de estudio dentro de
Características
La formación de ácido acético (CH3COOH) resulta de la oxidación
 de un alcohol por la bacteria del vinagre en presencia del oxígeno 
del aire. Estas bacterias, a diferencia de las levadurasproductoras
de alcohol, requieren un suministro generoso de oxígeno para su crecimiento y actividad. El cambio que ocurre es descrito
 generalmente por la ecuación:
C2H5OH + O2 → Acetobacter aceti → CH3COOH + H2O

Fermentación láctica

Molécula de ácido láctico.
La fermentación láctica es una ruta metabólica anaeróbica 
que ocurre en el citosol de la célula, en la cual se oxida 
parcialmente la glucosapara obtener energía y donde el producto de
 desecho es el ácido láctico.
Este proceso lo realizan muchas bacterias (llamadas bacterias lácticas),
 hongos, algunos protozoos y muchos tejidos animales; en efecto,
 la fermentación láctica también se verifica en el tejido muscular cuando,
 a causa de una intensa actividad motora, no se produce una aportación
 adecuada de oxígeno que permita el desarrollo de la respiración aeróbica.
Cuando el ácido láctico se acumula en las células musculares
 produce síntomas asociados con la fatiga muscular. Algunas células,
como los eritrocitos, carecen de mitocondrias de manera que se
 ven obligadas a obtener energía por medio de la fermentación láctica;
 por el contrario, el parénquima muere rápidamente ya que no fermenta,
 y su única fuente de energía es la respiración aeróbica.



Glucólisis

La glucólisis o glicolisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura),
es lavía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad
 de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones
 enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en
 dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías
 metabólicas y así continuar entregando energía al organismo.1










No hay comentarios:

Publicar un comentario